lunes, 12 de diciembre de 2022

LOS MEJORES DOCENTES UNIVERSITARIOS

LO QUE HACEN LOS MEJORES DOCENTES UNIVERSITARIOS

Ken Bain es director del Center for Teaching Excellence de la Universidad de Nueva York. Durante años se dedicó a buscar y estudiar a los mejores profesores de los Estados Unidos, y en su obra presenta una síntesis del modus operandi de estos grandes profesores que consiguieron que sus alumnos además de aprender, fueran una guía, modelo o una simple influencia positiva y un buen recuerdo para el resto de sus vidas. A grandes rasgos, estas son las conclusiones más importantes:

Son expertos en sus materias

El docente debe dominar su asignatura y ser  un líder y se espera que oriente y guíe a otros en el descubrimiento y la evolución de un objetivo mutuamente beneficioso, y se espera que ayude a otros en el desarrollo de sus propias habilidades.

Son buenos explicando

Los buenos docentes son humanos, amigables y comprensivos; saben construir un ambiente agradable y estimulante en el salón de clases, que tienen un dominio del tema y genera confianza en la capacidad de todos sus estudiantes  y logran que todos ellos tengan éxito. 

Comprenden la forma en que aprendemos las personas

El docente debe ser capaz de expresar y sentir ternura, estar siempre abierto y sensible a las vivencias afectivas de los alumnos; transmitir en la experiencia de enseñar  el goce del conocimiento; revelar a sus discípulos la manera cómo el conocimiento embellece la vida; contagiarles de actitudes de respeto hacia sí

Genera un entorno para el aprendizaje critico natural

donde los alumnos aprenden enfrentándose a problemas importantes, atractivos o intrigantes, con una sensación de control sobre su propia educación. Evitan objetivos arbitrarios, superfluos, y "favorecen los que ponen de manifiesto la forma de razonar y actuar

Fomenta el aprendizaje profundo

El aprendizaje profundo adquiere un significado práctico y habilidoso mediante el vínculo que establece entre el conocimiento existente y el nuevo conocimiento, y ofrece la posibilidad de extender el proceso creativo con la ayuda de la tecnología.

Estable preguntas interesantes y desafiantes

Su razonamiento se basa en que cada profesor pregunta para ejecutar su clase, para enseñar con propósitos definidos, para reflexionar con sus estudiantes, para evaluar lo que han aprendido y para la construcción de nuevos conocimientos.

Desafían los modelos mentales de sus estudiantes

En el campo de la educación, se entiende a los modelos mentales como conjuntos de concepciones, creencias, saberes y sentidos comunes acerca del aprendizaje y la enseñanza, que influyen en el modo de comprender y actuar en el ámbito de desempeño de los docentes.

Demuestra gran confianza en sus estudiantes

Están seguros de que éstos quieren aprender y les facilitan la tarea contando los obstáculos principales con los que ellos se han encontrado para dominar la asignatura, o algunos de sus secretos.

Tiene claro lo que sus estudiantes deben aprender

Los docentes comparten su entendimiento y su forma de ser, de transmitir valores y te inspiran a ser mejor. Además, facilitan tu aprendizaje como estudiante al potenciar tus habilidades. Entregan mucho de sí mismos en el aula y reconocen el valor de su figura en el desarrollo de cada uno de sus estudiantes.

Entiende la evaluación como una forma de autoevaluarse  

Los mejores profesores no dan puntos por cumplir ciertas reglas (participar en clase, ir a tutorías…), sino que animaban a seguir esas reglas por el beneficio intrínseco (practicar, corregir errores…). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario